LAS MEJOR VESTIDAS DEL MET GALA 2025

Read Time:4 Minute, 56 Second

¡Es el Super Bowl de la moda, queridos! Claro, oficialmente se llama la Met Gala, pero todos sabemos que es un desfile de moda de proporciones épicas, donde cada celebridad y diseñador se pelean por un poco de ese dulce y brillante protagonismo. La alfombra roja de este año ofreció algo nuevo y emocionante, porque por primera vez, el Costume Institute rindió homenaje al estilo histórico de los hombres negros con la exhibición «Superfine: Tailoring Black Style«.

El código de vestimenta, deliberadamente vago, “Tailored for You”, en español, aludía a las siluetas clásicas de la moda masculina, a la vez que ofrecía a los invitados la oportunidad de experimentar y jugar, y nuestras celebridades favoritas mordieron el anzuelo. Al fin y al cabo, el juego es la esencia de la filosofía sartorial del dandi negro: el estilo como medio para comunicarse, destacar, sobrevivir, prosperar y vestir con estilo sin complejos.

A la Met Gala nunca le falta estilo, pero la temática de este año ofreció a los invitados la oportunidad de ser un poco más ingeniosos y menos ostentosos, de renunciar a los disfraces y a lo exagerado y vestirse de forma que rindiera homenaje a las estrellas del dandismo, como el difunto y gran editor André Leon Talley, el diseñador Ozwald Boateng y el sociólogo y activista WEB Du Bois. Las mejor vestidas de esta ocasión honraron la temática y perfeccionaron el arte de la sastrería, pero también mostraron su respeto.

JODIE TURNER-SMITH
EN BURBERRY

 

 

Si alguien puede combinar dramatismo, referencias históricas y una sastrería impecable con la confianza que te hace aplaudir en medio de un desfile, esa es Jodie Turner-Smith. Inmersa en un intenso burdeos, Jodie rindió homenaje a Selika Lazevski, una jinete negra fotografiada en 1891 por Paul Nader durante la Belle Époque parisina. Ese es el tipo de referencia que merece un momento de moda, y eso fue exactamente lo que ella ofreció. El abrigo de cuero de Burberry, ceñido a la cintura con un polisón amplio, evocaba las siluetas victorianas, pero el ornamentado diseño floral de jacquard le daba un aire moderno y lujoso. Definitivamente, la actriz británica honró el tema con arte, intención y una silueta que merece su propia ronda de aplausos.

 

DEMI MOORE
EN THOM BROWNE

 

 

Si la sastrería tuviera una reina, sería Demi Moore con este escultural vestido de cuentas en blanco y negro de Thom Browne. ¿Quién más podría convertir una corbata en la pieza central de uno de los vestidos más elegantes de la noche? Las cuentas creaban una ilusión de formalidad, mientras que la silueta evocaba el estilo del Old Hollywood. No solo seguía la temática, sino que era uno de los mejores de la noche.

 

TESSA THOMPSON
EN PRABAL GURUNG

 

 

Con un vestido de esmoquin panier moldeado en color marfil de Prabal Gurung Atelier, Tessa Thompson nos ofreció una clase magistral de sastrería reinventada. La silueta estructurada, inspirada en las faldas panier del Siglo XVIII, se complementaba con la precisión de una chaqueta de esmoquin, con una solapa negra y un inesperado corte en la espalda que le daba un toque fresco y moderno. El look era a la vez una oda al dandismo negro y una afirmación de la feminidad a través de códigos de vestimenta tradicionalmente masculinos. Un sombrero de Stephen Jones, ladeado y con cuentas, añadió otra dimensión narrativa al look, pero fue el abanico de Watts, adornado con una imagen del difunto André Leon Talley, el que realmente impactó.

 

JANELLE MONÁE
EN THOM BROWNE

 

 

Pocas estrellas pueden lograr un momento de moda teatral como Janelle Monáe, quien lució un traje 2 en 1 de Thom Browne. El primer look fue un traje a rayas con un efecto trampantojo espectacular y un abrigo sin mangas con asa superior, confeccionado a la perfección. Luego llegó la gran revelación: el abrigo se quitó para revelar un segundo traje deconstruido en una combinación de colores contrastantes, jugando con las proporciones y la asimetría de una manera que pocos podrían lograr sin dejarse llevar por el concepto.

 

TEYANA TAYLOR
EN RUTH E. CARTER

 

 

El look de Teyana Taylor no era solo moda, era contar historias con puntadas. En colaboración con la icónica Ruth E. Carter, la galardonada diseñadora de vestuario cinematográfico detrás de ‘Black Panther’ y ‘Malcolm X’, este look aportó significado y magia en igual medida. Inspirado en su canción de 2018 ‘Rose in Harlem’, el traje de rayas grises y rojas y rosas rindió homenaje a las raíces de Teyana, su arte y su capítulo burlesco, todo en un solo golpe sensacional. ¿Y ese golpe? Llegó en forma de una capa de terciopelo y satén dramáticamente plisada que ondeaba como los pétalos de una rosa en plena floración.

 

LUPITA NYONG’O
EN CHANEL

 

 

Para la noche más importante de la moda, Lupita Nyong’o rindió homenaje al tema del año con un traje azul celeste de Alta Costura de Chanel. En colaboración con la estilista Micaela Erlanger, el look hace referencia al tema con una elegante sastrería, que hace un interesante guiño al dandismo como al emblemático zoot suit. El traje incluía una capa vaporosa y un gran broche de camelia, un homenaje a Coco Chanel y, sobre todo, mucha actitud.

ANOK YAI
EN THOM BROWNE

 

 

Este año, la supermodelo acudió al evento luciendo una creación de Thom Browne que fue toda una clase magistral de sastrería. La parte superior de su vestido sin mangas tenía un corpiño de brocado negro con cuello que se ajustaba a la figura, mientras que las mangas de la chaqueta estaban anudadas y colgaban sobre la cadera. En la parte inferior, el conjunto de Anok presentaba un dobladillo en abanico de tela blanca, que le daba a su atuendo un aspecto más parecido a un vestido de gala que a un traje tradicional.

Deja una respuesta